Cómo escribir un CV en inglés

como-hacer-un-curriculum-en-ingles

¿Estás pensando en probar suerte en el extranjero? 🌍 Aquí te traemos las claves para hacer un buen currículum en inglés. No pases de largo y ¡sigue deslizando! 👇

¿Cuál es el formato más adecuado?

Lo más común es que al redactar un CV en inglés se siga el formato Europass ya que es el más aceptado, extendido y estándar de todos los que encontramos disponibles en la web, aunque también podría servirte una plantilla sencilla y limpia.

Además, debes asegurarte de utilizar una fuente legible, como Arial o Calibri, en un tamaño de letra entre 10-12 puntos para así facilitar su lectura y resultar mucho más atractivo visualmente para cualquier captador/a.

Incluye secciones clave

¿A qué nos referimos con esto? Muy sencillo, incluir secciones bien diferenciadas siempre va a añadirle un plus a tu currículum, así como utilizar viñetas para hacer el documento mucho más accesible, coherente y legible. Estas secciones pueden ser:

  • Personal Information / Información personal: Donde incluiríamos nombre, dirección de correo electrónico y teléfono (la dirección no es siempre necesaria).
  • Profile or Objective / Perfil u objetivo: Un breve párrafo donde deberás describir tus habilidades, experiencia y objetivos laborales.
  • Experience / Experiencia laboral: aquí detallarás tus trabajos previos, comenzando con el más reciente, incluyendo fechas, puesto y responsabilidades.
  • Education /Educación: en este apartado deberás mencionar tus títulos académicos, fechas de estudio y el nombre de las instituciones.
  • Skills / Habilidades: lo deberás completar tanto con habilidades técnicas como con las denominadas habilidades blandas o soft skills (por ejemplo: gestión de equipos, software específico, idiomas).
  • Languages / Idiomas: No olvides mencionar tu nivel de inglés así como el resto de idiomas que hables (usando el MCER como referencia).
  • References / Referencias: Si es posible, es recomendable que incluyas al menos dos referencias laborales que puedan dar una buena recomendación sobre ti.

Vocabulario esencial

Es importante que, de la misma manera que reflejas todas tus habilidades y aptitudes, demuestres tu manejo y fluidez con el idioma incluyendo elementos claves como los siguientes:

  • Usa verbos de acción y términos profesionales para describir tu experiencia (por ejemplo, managed para gestionar, developed para desarrollar, coordinated para coordinar).
  • Evita el uso de jerga o abreviaturas informales.
  • Asegúrate de emplear el present perfect o el past simple correctamente para describir tus responsabilidades y logros.

Errores comunes a evitar

De la misma manera que añadir ciertos elementos gramaticales puede elevar el atractivo de tu CV de cara a conseguir un nuevo empleo, hay ciertos errores que pueden producir el efecto contrario:

  • Evitar errores gramaticales: Asegúrate de revisar tu CV varias veces. Considera usar herramientas como Grammarly para verificar errores.
  • No sobrecargar el documento de información: El CV debe ser conciso (máximo 2 páginas), sin incluir información irrelevante.
  • Cuidado con los falsos amigos: Palabras que suenan similares en español e inglés pero tienen diferentes significados, como «actually» (que significa «en realidad», no «actualmente»).

Consejos extra

Para terminar, estos serían algunos consejos extra que deberías tener en cuenta si quieres conseguir un CV completo, atractivo y de calidad:

  • Adapta tu CV para cada oferta: Personaliza tu CV según la descripción del puesto al que te postules, destacando las habilidades y experiencia más relevantes.
  • Usa palabras clave: Muchos reclutadores usan sistemas automáticos de selección (ATS) que escanean tu CV en busca de palabras clave. Incluye las palabras del anuncio de trabajo.
  • Incluir logros cuantificables: Siempre que sea posible, cuantifica tus logros (por ejemplo, «Aumenté las ventas un 20% en 6 meses» o «Gestioné un equipo de 5 personas»). Esto muestra unos resultados tangibles y demostrables.
como-hacer-un-CV-en-ingles

Y con estos consejos hemos terminado con nuestro post de hoy, esperamos haberte servido de ayuda. Recuerda que para cualquier duda siempre puedes ponerte en contacto con nosotros/as y escribirnos a través de redes sociales, ¡estaremos encantados/as de leerte! 🥰