Certificaciones

Certifica tu nivel de inglés

Denominado “Marco Común Europeo de Referencia para los Idiomas”es un documento con la clara vocación de ordenar la forma de valorar el conocimiento de los idiomas en el Espacio Europeo Común.

La Unión Europea presentó en su día el denominado “Marco Común Europeo de Referencia para los Idiomas”. Este documento se conoce habitualmente como el Pasaporte Europeo de Lenguas. El documento tiene la clara vocación de ordenar la forma de valorar el conocimiento de los idiomas en el Espacio Europeo Común. Se utiliza de forma recomendada para mayores de 16 años. El Pasaporte incluye el perfil de habilidades lingüísticas.

El pasaporte, por primera vez en la historia, no define niveles académicos de conocimiento de una lengua sino niveles funcionales relacionados directamente con la vida social y, sobre todo, laboral. En sus descripciones siempre se habla de lo que la persona ES CAPAZ DE HACER y nunca del dominio estructural sintáctico ni morfológico. Es decir, el Pasaporte es directamente funcional y tiende a decirle a la empresa, a la universidad o a la organización en la que una persona quiere entrar, qué capacidad de maniobra funcional tiene la persona de acuerdo al nivel de certificación que presenta. Una vez descritos estos niveles funcionales, las empresas, las universidades y muchas organizaciones públicas y privadas, exigen un nivel mínimo del Pasaporte Europeo de Lenguas para poder acceder a ellas. Los niveles se describen mediante letras que componen su totalidad. Así, comienzan en el nivel A1 y terminan en el C2 (A1-A2-B1-B2-C1 y C2). Las universidades están obligadas a exigir un nivel de conocimientos mínimo para poder expedir la titulación final de cada Grado y para poder acceder a Master y otros estudios de post-grado.

En Britannia nos encargamos de hacer que el resultado final del aprendizaje de nuestros alumnos se vea refrendado con la obtención de un certificado que así lo exprese y que sea válido en todo el Espacio Europeo, tanto para asuntos académicos como para su futuro laboral.

CRUE Universidades Españolas, acredita entidades certificadoras de idiomas, a través de ACLES (Asociación de centros de lenguas de enseñanza superior). En este listado facilitado por la CRUE, podrás ver que certificaciones son admitidas por las universidades tanto pública como privada y otras entidades.

Pinchando aquí, accederás a las certificaciones homologadas por CRUE Universidades Españolas, en el que encontrarás, entre otros, los exámenes Pearson English International Certificate (anteriormente PTE general) de los cuales Britannia Centre es centro examinador a nivel nacional.

Consulta, pinchando en el mapa, qué entidades certificadoras están reconocidas en tu Comunidad Autónoma según el BOLETÍN AUTONOMICO CORRESPONDIENTE.

Britannia actualiza estas homologaciones con periodicidad, pero no se hace responsable de los posibles cambios producidos entre dichas revisiones.

En caso de detectar la falta de alguna homologación o cualquier otro cambio, agradeceríamos que se pusiera en contacto con nosotros.

Certificado Pearson

Britannia es desde el 2.006 centro oficial de Pearson English International Certificate (anteriormente PTE General).

¿Por qué elegir Pearson frente a otras certificaciones?

Todos los contenidos y formatos están adaptados a la edad de los alumnos y su preparación es sencilla de integrar en el aula de inglés. Pearson English International Certificate examina cuatro habilidades lingüísticas: Speaking o expresión oral; Listening o comprensión auditiva; Reading o lectura; y Writing o escritura.

Las pruebas, diseñadas, corregidas y certificadas por Pearson Edexcel, destacan por ser exámenes comunicativos sobre situaciones concretas de la vida real que promueven el aprendizaje y destacan frente a otras pruebas por cuatro valores principales: su enfoque comunicativo, la integración de habilidades; las tareas realistas y familiares; y el formato de examen.

Su enfoque comunicativo se demuestra en cómo Pearson English International Certificate certifica la capacidad de utilizar el inglés para viajar, estudiar u obtener mejores perspectivas de empleo, evaluando las habilidades necesarias para manejar situaciones de la vida real, como tomar notas, escribir mensajes, entender noticias, etc.

¿Cómo son los exámenes?

Los exámenes utilizan materiales auténticos extraídos de folletos, revistas, televisión, periódicos y las tareas presentan situaciones de la vida cotidiana, como escribir mensajes, entender charlas, noticias o participar en conversaciones.

  • El formato de examen consta de dos partes: examen escrito y examen oral:
    • La parte escrita evalúa la comprensión auditiva, la lectura y la escritura y es corregida por examinadores en el Reino Unido.
    • Mientras que el examen oral es realizado por interlocutores locales y sus grabaciones son enviadas al Reino Unido para ser puntuadas.

Además, la menor duración del examen respecto a otras certificaciones de inglés permite que Pearson English International Certificate sea más accesible para alumnos adolescentes. Esto se debe, entre otras cosas, a que la evaluación de la gramática está integrada dentro del examen escrito, permitiendo así la posibilidad de prescindir de una sección específica para la gramática como la de Use of English; ya que las tareas están relacionadas con el mundo real.

¿Qué gobiernos, centros educativos y empresas confían en Pearson?

En el mundo de la educación, los exámenes de Pearson están reconocidos por instituciones tan prestigiosas como Harvard Business School, University of Melbourne, RMIT y London Business School.

Son usados asimismo por numerosos gobiernos del mundo para certificaciones del nivel de inglés como es el caso de Australia y Nueva Zelanda para la inmigración o el ejemplo del US Department of Homeland Security de Estados Unidos.

Y por supuesto, también son utilizados en el mundo profesional, empresas como Amazon, American Express, Oracle, Microsoft, Walmart, KFC y HSBC también confían en los exámenes automatizados de Pearson.

En España, Pearson English International Certificate está reconocido para el acceso a Universidades españolas, así como por empresas y autoridades educativas regionales como certificación de un estándar del inglés requerido para todo tipo de procesos. (ACLES)

Más de 130 millones de tests realizados anualmente

Pearson English International Certificate es una certificación internacional emitida por Pearson Edexcel y acreditada por Ofqual, la Oficina de Regulación de Calificaciones y Exámenes (The Office of Qualifications and Examinations Regulation) del gobierno británico.

Pearson es la empresa de educación más grande del mundo y la organización certificadora más grande del Reino Unido, llevando a cabo más de 130 millones de tests anualmente en todo el mundo. Presente en los cinco continentes, contribuye a la educación de más de 100 millones de personas en diversas partes del mundo.

Los exámenes de Pearson Edexcel incluyen GCSEs, A levels y GCSE International, equivalentes a los distintos exámenes oficiales para ESO y Bachillerato, además de cualificaciones profesionales y vocacionales como BTEC y London Chamber of Commerce and Industry. Todos sus exámenes combinan un enfoque progresivo con contenido internacional que permite a los estudiantes alcanzar el máximo potencial en el mundo global de hoy.

Convocatorias de próximos exámenes

Para consultar las convocatorias de próximos exámenes pincha aquí